Llamadas Juglaresas, Juglaras, Soldaderas, Danzaderas, Cantadeiras. Ellas eran las artistas de la época, las que llenaban de alegría los rincones de las ciudades y de los castillos, las que cantaban las historias y las que permitieron que la literatura se guardara en las memorias de los españoles por la tradición oral.
Estas fueron condenadas por la iglesia y por los clérigos como seres pecadores asociados con la lujuria en los hombres. Veían a esas mujeres como atrevidas con sus cabellos sueltos y sus vestimentas atrayentes. También muchas bailarinas eran utilizadas en varios eventos religiosos para venerar al señor.
Hubo varias juglaresas importantes como lo son: Beatriz de Día y la Juglaresa de Hita. Beatriz de día por ejemplo dio a los Reyes españoles un toque de fantasía y entretenimiento en sus vidas. Les trajo una forma de des estresarse y de elevar sus pensamientos con musicalidad. Ella se dedicaba a escribir sobre el Amor Cortés. Era una Condesa (Beatriz, Condesa de Día) la cual se rebela contra los intereses masculinos de la época. Por así decirlo era un a feminista de la época (algo muy raro en esos tiempos).
Esta ocupación se puede comparar con los músicos o las músicas y poetizas de hoy en día, que no solo brindan su arte a los más adinerados, sino a TODO el mundo. Narran canciones o historias que reflejan los problemas y/o situaciones que se viven a diario en su medio; mientras que las juglaresas se fijaban en narrar leyendas que también se basaban de lo que vivían en su entorno. Perfectamente podemos comparar a Shakira, Rossana, Cantantes de Flamenco, Con Beatriz de Día y muchas otras juglaresas del Medioevo en España.
Por: Andrea Robledo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEse comentario es erroneo pues esta bastante bien
EliminarEse comentario es erroneo pues esta bastante bien
Eliminarlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
EliminarEs un buen corta y pega
ResponderEliminarla cara de mahe
EliminarEs muy intersante ,curioso e ilustrativo.Necerario saber cuanto mas mejor sobre las mujeres siempre olvidadas o silenciadas.Como historiadora lo celebro.
ResponderEliminarautista
Eliminar